Cuándo utilizar: de el o del

Angélica Plata | 26 de marzo de 2025

En nuestro querido idioma español existen ciertos detalles que suelen confundir a muchos hablantes, incluso a los más experimentados. Uno de los errores más comunes se presenta al intentar decidir cuándo escribir «de el» y cuándo escribir «del». Por ejemplo, ¿se debe decir, “esta camisa es del señor” o “esta camisa es de el señor”? Esta confusión es entendible, pues ambas formas tienen sus contextos específicos de uso, y no siempre es tan fácil saber cuál es la correcta en cada situación. 

Te podría interesar

📍 En este video te explico un poco más acerca de esta duda:

Normalmente, la duda surge ya que, cuando pronunciamos en voz alta la expresión de el o del, no se distingue mucho la diferencia entre las dos; por eso, cuando es momento de escribir alguna, no sabemos cómo hacerlo; ya que, sentimos que suenan igual, pero sabemos que no lo son, y ahí es donde nos encontramos con la gran confusión. Además, también puede surgir la duda ya que, generalmente, cuando nos referimos a cualquier persona u objeto que sea de género masculino, lo acompañamos del artículo masculino el; por eso, decimos el perro, el señor, el camino, etc. Entonces, como sabemos que cuando nos vamos a referir que algo le pertenece a la persona u objeto que nombramos tenemos que usar la palabra de, (como “esto es de María”) tendemos a escribir «de el», por el simple hecho de usar esas dos palabras necesarias para que la oración sea coherente.

¡Aprenda ortografía fácil y rápido con mi exclusiva pedagogía!

¡Quiero tomar la oferta!

Para resolver este enigma, la Real Academia Española nos da una breve explicación muy fácil de entender.

¿Se debe decir del o de el?

Principalmente, debemos saber que la expresión del es una contracción de la expresión de el; es decir, del es una forma abreviada de la expresión de el. Pero, hay casos en los que se debe contraer y casos en los que no. 

1. La única forma en la que de el se escribe separado, es cuando el artículo el hace parte de un nombre propio o del nombre de alguna obra literaria o cinematográfica y por eso, se escribe en mayúscula; por ejemplo: El Salvador, El Principito, El Secreto, El Apocalipsis, etc. Es decir, cuando usemos la preposición de con algún nombre propio que cuente con el artículo El, se deben separar ambas palabras (de El…). 

¿Se debe decir del o de el?

1. Me gusta la trama de El Señor de los Anillos.
2. Hoy visitamos el museo de El Louvre en París.
3. Mi novio es de El Salvador.
4. Vamos a ver la película de El Padrino esta noche.
5. Estamos estudiando la historia de El Cid en clase de literatura.

En estos casos, sería incorrecto escribir, por ejemplo: “del Salvador”, “del Padrino”, del Señor”, etc.

2. En las demás oraciones en las que usemos la expresión de el, este siempre debe ir abreviado, así: del.

Ejemplos:

1. Nunca iré a la casa del señor de la esquina.
2. Me gustaría probar la pasta del restaurante al que fuimos ayer.
3. ¿Este collar es del perro que está allá?
4. ¡Feliz Día del Padre!
5. No gastes el dinero del cumpleaños de tu madre en otras cosas.

3. Cuando escribimos apodos o sobrenombres, el artículo que los acompaña se debe escribir con minúscula, porque no forma parte del nombre propio. Por lo tanto, cuando antes de este artículo se encuentra la preposición de, se realiza la abreviación para formar del.

Por ejemplo, si alguien tiene el apodo «El Puma» y queremos hacer una oración poniendo la palabra de antes del apodo, debe quedar así: del Puma; por ejemplo, «la música del Puma es la mejor de todos los tiempos”.

Ejemplos:

1. Me encantan las canciones del Divo de Juárez.
2. Disfrutamos de las canciones del Rey del Rock en su concierto.
3. Mi mamá siempre fue muy devota a la Virgen del Pilar.

En resumen…

– Solo se escribe la expresión de el separada si el artículo el hace parte de un nombre propio. Por ejemplo: mi novio es de El Salvador.

– En demás oraciones que cuenten con la preposición de y el artículo el juntos, se deben abreviar, quedando así: del. Por ejemplo: esta camisa es del amigo de mi novio.


Te podrían interesar

¿Veintiún o veintiuna personas?

Leer artículo completo

¿Vaso de agua o vaso con agua?

Leer artículo completo

Diferentes usos del punto

Leer artículo completo

Déjame saber en los comentarios cómo te pareció este artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *