¿Qué son los tejidos animales?
Los tejidos animales son organismos diversos que tienen formas, tamaños y estrategias de vida muy particulares. A excepción de las esponjas, el resto de animales presentan tejidos verdaderos, cualidad que han aprovechado a lo largo de su historia para enfrentar de mejor manera las condiciones del ambiente. En los animales, se distinguen cuatro tipos de tejidos conformados por células diferentes. Estos son: tejido adiposo, muscular, nervioso y epitelial.
Tejido nervioso
El tejido nervioso se encarga de transmitir las señales eléctricas que se producen ante los diversos estímulos externos o internos. Estas señales se envían a los centros de control como la médula espinal y el encéfalo. Allí son procesadas y devueltas a las estructuras responsables de ejecutar una respuesta. El tejido nervioso está compuesto por dos tipos de células:

Células nerviosas o neuronas

Cada neurona se compone de un cuerpo celular que contiene el núcleo, junto con una fibra principal ramificada llamada axón, y múltiples ramificaciones más pequeñas conocidas como dendritas.
Células gliales
Las células gliales tienen principalmente la tarea de brindar apoyo a las neuronas. Además, desempeñan un papel activo en el procesamiento cerebral al regular la composición de las células, los niveles de sustancias químicas transmisoras y el suministro de señales de crecimiento.

Tejido epitelial
La piel hace parte del tejido epitelial estratificado. En él se pueden ver varias capas de células sobrepuestas, una sobre otra.

Recubre y protege toda la parte externa del cuerpo, además, reviste las cavidades internas de estructuras como los órganos digestivos, el corazón, los vasos sanguíneos y los sistemas reproductivo y respiratorio. Hay tres tipos de tejidos epiteliales:
🟡 El simple
🟡 El estratificado
🟡 El glandular
Tejido conectivo

El tejido conectivo está formado por un conjunto de tejidos que, como su nombre lo indica, da soporte y conecta distintos tejidos. Las células que lo constituyen son de diversas formas y se encuentran dentro de una capa líquida formada por distintas sustancias llamada matriz extracelular. Los ligamentos, los tendones, los cartílagos, los huesos, el tejido adiposo y la sangre hacen parte del tejido conectivo.
Existen tres tipos principales de tejido conectivo:
🟡 Tejido laxo: El tejido conectivo laxo cumple diversas funciones en el cuerpo. En primer lugar, brinda soporte y alinea las células, asegurando su estructura adecuada. Este tipo de tejido se encuentra en la dermis de la piel, donde forma una capa que proporciona elasticidad y resistencia. Además, el tejido conectivo laxo rellena y rodea varios órganos, proporcionando un soporte suave y contribuyendo a su correcto funcionamiento.
🟡 Tejido fibroso: El tejido fibroso es un tipo de tejido conectivo que se caracteriza por la presencia de fibras de colágeno, que le confieren resistencia y flexibilidad. Se encuentra en diversas partes del cuerpo, como tendones, ligamentos y la cápsula de las articulaciones. Su función principal es proporcionar soporte estructural y resistencia a la tracción.
🟡 Tejido especializado: El tejido conectivo especializado está compuesto por células especializadas, como los condrocitos en el cartílago y los osteocitos en el tejido óseo. La matriz extracelular de este tipo de tejido consiste en una sustancia fundamental que se asemeja a un gel viscoso. Esta sustancia contiene agua, proteoglicanos, glicoproteínas y glicosaminoglicanos.
Tejido muscular

Lo forman células alargadas y delgadas llamadas fibras musculares, que se contraen y se relajan frente a diversos estímulos, produciendo movimientos voluntarios e involuntarios en distintas partes del cuerpo, como en el corazón, el tracto digestivo y en el esqueleto.
Existen tres tipos de tejidos musculares:
🟡 Esquelético
🟡 Cardíaco
🟡 Liso
A continuación, dejaré una guía didáctica con ejercicios prácticos para realizar.
Te podrían interesar
Déjame en los comentarios cómo te pareció este artículo.
Es un material increíble de ayuda y apoyo soy de noveno grado o curso de Ecuador y estoy en semana de exámenes y estos temas y ejercicios me están ayudando un montón muchas gracias, licenciada Mónica, próximamente subiré mis resultados. Muchas Gracias 🩷😊
Me puede dejar actividades
Maravilloso material, especial para los alumnos visuales y auditivos, soy maestra de educacion especial y este material será de gran ayuda como apoyo a los reforzamientos, además tengo como una semana que vi el tema de tejidos animales en la facultad de veterinaria donde soy alumna y con usted me quedo mucho más clara la información, le mando un fuerte saludo desde Monterrey, N.L., México.