laprofemonicah

laprofemonicah

¿Impreso o imprimido?

¿Se dice «imprimido» o «impreso»? Angélica Plata | 01 de agosto de 2024 Seguramente, la mayoría de personas de habla hispana se han encontrado en la situación de no saber cuál es la forma correcta de expresar que se ha…

¿El agua o la agua?

Según la RAE, el sustantivo agua es de género femenino. La confusión con esta palabra se genera a partir de que la mayoría sabemos que el artículo que acompaña a las palabras de género femenino es “la”; por eso, decimos:

¿Lamber o lamer?

Exactamente eso es lo que sucede con el verbo lamber: ¡no diga lamber, se dice lamer! Es lo que, probablemente, hemos escuchado durante toda nuestra vida. Parece una regla general casi irrompible, pero ¿nos hemos cuestionado de dónde salió? ¿por qué algunos tienden a decir lamber?  O, incluso, ¿será correcto decir lamber? 

¿Está mal decir «las miles de personas»?

¿Está mal decir «las miles de personas»? Angélica Plata | 30 de julio de 2024 En la cotidianidad del lenguaje, a menudo nos encontramos utilizando expresiones que, aunque son comunes, pueden ser gramaticalmente incorrectas o imprecisas. Generalmente, tendemos a hablar…

¿Cuándo usar «le» y cuándo usar «les»?

Esta confusión es normal y bastante común, puesto que el pronombre se encuentra, normalmente, entre un sustantivo singular (él) y un sustantivo plural (padres); por lo tanto, elegir entre el pronombre le (singular) y el pronombre les (plural) resulta muy confuso; puesto que no se sabe si tal pronombre debe concordar con el primer o con el segundo sujeto de la frase.

Más y mas ¡Explicación completa!

Más y mas Angélica Plata | 26 de julio de 2024 Todos los días leo y escucho bastantes dudas sobre la ortografía correcta de las palabras. Las confusiones más comunes son aquellas que tienen que ver con palabras homófonas; es…

¿No tengo qué comer o no tengo que comer?

Uno de los mejores ejemplos para demostrar esta importancia es el siguiente dúo de oraciones: no tengo qué comer y no tengo que comer. ¿Cuál es su diferencia? Se ven casi idénticas, pero no lo son; además, si no se les presta mucha atención, hasta se puede sentir que suenan igual al pronunciarlas; sin embargo, el caso es totalmente lo contrario. Ambas significan cosas totalmente distintas y su diferencia radica en tildar o no la palabra que.

¿Palabras claves o palabra clave?

Algunas personas se han encontrado con la difícil situación de tener que pluralizar correctamente estas expresiones, pero ¿por qué es difícil? Hagamos el intento: si tenemos que volver una de estas oraciones en plural, ¿cómo quedaría? Usemos de ejemplo a "palabra clave". Si, en algún caso, tenemos que hablar de varias palabras que son clave, ¿la oración sería "palabras claves" o "palabras clave"? Es decir, ¿el término clave tendría que ser escrito en singular (clave) o en plural (claves)?

¿La primer vez o la primera vez?

Todos los números ordinales cuentan con ambos géneros (femenino y masculino), esto lo sabemos ya que no se nos es difícil decir oraciones con palabras como: segunda, quinta, sexta, etc. Sin embargo, los números ordinales primero y tercero cuentan con una forma apocopada; es decir, una forma abreviada, las cuales son: primer y tercer.