¿Es correcto decir habemos?

Angélica Plata |10 de marzo de 2025

– “¿Cuántas personas han llegado a la fiesta?”
– Hasta ahora, habemos cinco personas.

Tal vez, en algún momento de nuestra vida hemos dicho una frase en la que usamos la palabra habemos para referirnos al número de personas que se encuentran en un lugar, contándonos a nosotros mismos. Este término suena muy natural y correcto al decirlo, además de coherente. Sin embargo, cometemos un grave error al pensar que es una palabra bien usada.

Te podría interesar

📍 En este video te explico un poco más acerca de esta duda:

El verbo haber es uno de los más conflictivos y polémicos en nuestro idioma; ya que, por alguna razón, los errores más frecuentes entre las personas hispanohablantes se encuentran relacionados con este mismo; así pues, es común encontrar equivocaciones en redes sociales o en la vida cotidiana con el uso de palabras como hubieron o habían: ambas procedentes del verbo haber

El término habemos no es una excepción y, así como hubieron y habían, genera grandes confusiones entre las personas; o, incluso, ni siquiera genera confusiones, sino que directamente genera errores; ya que, en general, son muy pocos los que se cuestionan si este uso de la palabra es correcto al sonar tan natural al decirlo o escucharlo. 

¡Aprenda ortografía fácil y rápido con mi exclusiva pedagogía!

¡Quiero tomar la oferta!

¿Es correcto decir habemos?


Generalmente, queremos decir habemos cuando queremos expresar que en un lugar se encuentran un número de personas junto con uno mismo; es decir, intentamos usarlo con el sentido de “somos” o “estamos”. Por ejemplo: habemos varios estudiantes en el salón (estamos varios estudiantes en el salón).

Sin embargo, este uso de habemos es incorrecto, según la Real Academia Española.

¿Por qué?


El verbo haber es un verbo impersonal cuando se usa para referirse a la presencia o existencia de personas o cosas; es decir que no tiene sujeto y no se le puede aplicar a una persona. Por eso, solo se usa en la tercera persona del singular en todos los tiempos. Un ejemplo de verbo impersonal es el verbo llover: es imposible decir “nosotros llovimos” o “él llovió”, simplemente decimos llovió, ya que este verbo carece de sujeto; de la misma forma sucede con el verbo haber. Además, el verbo haber no se pluraliza; por eso, cuando nos referimos a varias personas o cosas decimos, por ejemplo “hay varios niños en el parque”; ya que, no existe una forma de volver plural ese hay así nos estemos refiriendo a varios sujetos. Por ende, haber solo debe usarse en singular, la cual, es otra razón por la cual decir habemos no es adecuado.

Entonces, el término habemos al referirse a personas es incorrecto por dos razones:

1. La forma habemos rompe con la regla gramatical que establece que haber debe mantenerse impersonal y, por lo tanto, no puede usarse para referirse directamente a un sujeto plural. Si decimos “habemos muchos” disrumpimos en la característica impersonal del verbo alterando así su correcta conjugación.

2. El verbo haber no se pluraliza así se dirija hacia varios sujetos; así, que, cuando decimos habemos, aparte de estar rompiendo la regla impersonal del verbo haber, también lo pluralizamos, lo que hace que cometamos doble error.

¿Entonces como lo reemplazamos?


¡Fácil! Ya que cuando decimos habemos lo usamos con el sentido de somos o estamos, simplemente debemos reemplazarlo por cualquiera de esas dos palabras. En lugar de decir “habemos pocos en la reunión” podemos decir “estamos pocos en la reunión” o “somos pocos en la reunión”.

Ejemplos de oraciones reemplazando el término habemos:

1. Somos pocos voluntarios disponibles. (Habemos pocos voluntarios disponibles).

2. Estamos varios esperando en la fila. (Habemos varios esperando en la fila).
Somos varios asistentes que no recibieron el correo. (Habemos varios asistentes que no recibieron el correo).

3. Somos algunos que todavía no han terminado el proyecto. (Habemos algunos que todavía no han terminado el proyecto).

Uso correcto de habemos:

A pesar de que para referirse a la existencia de personas o cosas el uso de habemos es incorrecto, sí hay una forma correcta de usar el término habemos:

La única excepción donde habemos es aceptable es en la expresión «habérselas con», que tiene un significado muy específico: enfrentarse o lidiar con algo o alguien, generalmente en una situación difícil o desafiante.

Por ejemplo:

1. «Ya sabéis con quién nos las habemos» (Ya saben con quién tenemos que lidiar).

1. «Nos las habemos con un asesino despiadado» (Tenemos que enfrentarnos a un asesino despiadado).


Te podrían interesar

¿Veintiún o veintiuna personas?

Leer artículo completo

¿Vaso de agua o vaso con agua?

Leer artículo completo

Diferentes usos del punto

Leer artículo completo

Déjame saber en los comentarios cómo te pareció este artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *