Diferencia entre aquí, ahí, allí y allá
Angélica Plata | 31 de marzo de 2025
En el idioma español es normal encontrar cierta similitud entre algunas palabras; por esa razón, a veces pueden resultar confusas a causa de su semejanza. Hay palabras que se parecen mucho en su escritura pero que no tienen ninguna relación en sus significados; en cambio, hay otras que son muy parecidas al escribirse, y que, además, también tienen sentidos similares.
Esto es lo que sucede con las palabras aquí, ahí, allí y allá: son términos que se escriben muy parecido, y, además, todos son adverbios demostrativos de lugar; es decir, cumplen la misma función gramatical. Este tipo de adverbios se utilizan para indicar la ubicación de algo en relación con el hablante, el oyente u otro punto de referencia.
Como todos cumplen la misma función gramatical, tienen un significado en común. Por ende, muchas personas llegan a confundirlos al no saber cuál es la diferencia entre cada uno. “¿Cuándo se debe usar allí en lugar de allá?” es la duda más frecuente entre los hispanohablantes. También, algunos no saben que todas estas palabras indican algo distinto, lo que lleva a cometer errores que, realmente, no son muy graves; sin embargo, siempre lo preferible será escribir y expresarse de la forma más precisa y adecuada.
Por esa razón, es esencial reconocer el sentido de cada una de estas palabras, para que así, podamos usarlas con seguridad y precisión. Para esto, como siempre, vamos a seguir las indicaciones de la Real Academia Española para el uso de estos términos.
Significado de aquí:
El significado de aquí es “en este lugar”, que se podría tomar también como “en este mismo lugar”. Por eso, esta palabra indica una coincidencia entre el lugar en el que se encuentra la persona con el lugar que está señalando.
Ejemplo:
– Si María dice “tengo el lápiz aquí” está expresando que el lápiz está en el mismo lugar en el que ella se encuentra. (Tengo el lápiz en este lugar)
Significado de ahí:
El adverbio ahí se refiere a un lugar que está muy cerca al hablante; es decir, indica una distancia media. Su significado en específico es “en ese lugar”.
Ejemplo:
Si Juan dice “ahí está el carro”, se refiere a que el carro está en un lugar próximo a él. (En ese lugar está mi carro)
Significado de allí:
El adverbio allí significa “en aquella posición”. Indica un lugar que se encuentra un poco lejos a la persona que está hablando.
Ejemplo:
– Si Danna dice “allí está mi mamá” quiere decir que su mamá se encuentra un poco lejos a ella; es decir, en un lugar más o menos lejano. (Mi mamá está en aquel lugar)
Significado de allá:
El adverbio allá indicia un lugar más indeterminado o impreciso que puede estar fuera del alcance visual del hablante. No necesariamente indica un lugar más lejos que el que indica allí; pero, en algunas ocasiones, puede hacerlo.
Además, entre todos los adverbios de lugar, solo se admite agregar grados de comparación al adverbio allá; por ejemplo: más allá.
Ejemplo:
– Si Mónica dice “la tienda está allá”, está expresando que no sabe específicamente en dónde se encuentra la tienda o que no la alcanza a ver. También, puede indicar que la tienda se encuentra bastante lejos.
Diferencia entre aquí, ahí, allí y allá:
En resumen, la diferencia entre estos adverbios se puede tomar de esta manera:
Aquí: mismo lugar en el que está el hablante.
Ahí: lugar cercano a la persona que habla.
Allí: lugar un poco lejano a la persona que lo expresa.
Allá: lugar muy lejano a la persona que habla, o lugar que no se sabe específicamente en dónde es.
Te podrían interesar
Déjame saber en los comentarios cómo te pareció este artículo.