Economía de la región Andina
Las regiones naturales de nuestro país son ricas en diferentes tipos de recursos que las personas utilizan para desarrollar variadas actividades económicas.
En esta región se desarrollan actividades económicas de todos los sectores. Además, esta zona aporta gran parte del Producto Interno Bruto del país, como ocurre con Bogotá que en 2017 generó el 25,71%.
¡Conozcamos las principales actividades económicas que se llevan a cabo en la región Andina!
Actividades agropecuarias
Esta región cuenta con todos los pisos térmicos. Así, en el piso cálido sobresalen los cultivos de arroz en Tolima y Huila, y maíz y árboles frutales en casi toda la región; en el piso templado se planta caña de azúcar en el Valle del Cauca, y café en Antioquia, Risaralda, Quindío, Caldas, Huila y Nariño. Además, en el piso frío se cultivan trigo, cebada, centeno y flores en el altiplano cundiboyacense, mientras que en las zonas de páramo, se plantan papa y hortalizas en departamentos como Boyacá, Cundinamarca y Nariño.

Con respecto a la ganadería, en las zonas bajas o valles interandinos se practica la ganadería extensiva bovina, mientras que, en las zonas de cordillera, se promueve la ganadería intensiva. Además, la producción porcina se concentra en Antioquia, Valle del Cauca, Risaralda y Quindío, y el ganado caprino y ovino se desarrolla en departamentos que tienen gran altitud, como Boyacá y Nariño.
Comercio y finanzas
Esta región concentra la sede de la mayoría de los bancos e instituciones financieras que operan en el país.
Además, en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander y Santander se lleva a cabo la mayor actividad comercial del país, especialmente en Bogotá y Medellín.

Industria
Gran parte de la industria se encuentra relacionada con la producción agropecuaria como la industria lechera en Cundinamarca y Nariño, y la azucarera en Valle del Cauca. Además, en Barrancabermeja se encuentra una refinería y en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali se concentran industrias químicas, de la construcción, de textiles y del calzado.

A continuación, dejaré una guía didáctica con ejercicios prácticos para realizar.
Déjame en los comentarios cómo te pareció este artículo.
Muy didactica facil de a prender
Me sirvio mucho grasias por que pase ala secundaria muchas grasias profe monica
Es un material increíble de ayuda y apoyo soy de noveno grado o curso de Ecuador y estoy en semana…
Muchas por compartir
excelente.
Deja un comentario