¿Se dice buen día o buenos días?
Angélica Plata | 29 de marzo de 2025

A lo largo de nuestra vida, probablemente, hemos escuchado entre las personas distintas formas de saludar por la mañana; a veces, en una región puede haber maneras diferentes de saludarse entre sí, o, también, puede que solo haya una fórmula única para expresar este tipo de enunciados. A partir de estos casos es donde nos encontramos con una de las dudas más frecuentes entre los hispanohablantes: ¿se dice buen día o buenos días? Además, también nos encontramos con dudas similares como: ¿se dice buena tarde o buenas tardes? ¿buena noche o buenas noches?
Algunas personas tienden a pensar que la única opción correcta es buen día, ya que nos estamos refiriendo a un solo día, mas no a dos. Otros creen que lo adecuado es decir buenos días, ya que la oración suena mucho más completa y formal. Sin embargo, aunque no lo sepan, ambos tipos de personas se equivocan. Entonces, ¿cuál es la respuesta a esta confusión?
Ambas formas son correctas
La respuesta, según la RAE, es que ambas formas de saludo son correctas; es decir, tanto buen día como buenos días son válidas y pueden usarse libremente; además, de la misma forma sucede con las otras formas de saludar o despedir; o sea, es correcto decir: buena tarde/buenas tardes y buena noche/buenas noches. Aunque, son más comunes las formas en plural: buenas tardes y buenas noches.
Sin embargo, esto no quiere decir que buen día y buenos días se usen igualitariamente en todo el mundo, ya que el uso de cada una depende mucho de la región. Por un lado, la expresión buenos días es la más común, y, por eso, es la más usada en las regiones hispanohablantes; además, es la única forma de saludo en España; es decir, en este país, casi nunca nos encontraremos con alguien diciendo “buen día”.

Por otro lado, en América la expresión buen día es menos común en comparación con buenos días. A pesar de esto, muchas personas alternan entre ambas formas de saludo según el contexto o la preferencia personal. En algunas regiones, buen día se utiliza ocasionalmente, pero buenos días sigue siendo la fórmula más habitual y reconocida para saludar por la mañana.
La región donde es más común decir «buen día» es en el Río de la Plata. Esto podría deberse a la influencia del italiano en esta zona, ya que, en ese idioma, así como en otros cercanos, las fórmulas de saludo se emplean siempre en singular (buon giorno, good morning, bonjour, bom dia…).
Por último, como manera de despedirse, la expresión buen día es bastante habitual y es usada tanto en América como en España, tal vez, para abreviar expresiones como «que tenga/pase un buen día» o «le deseo un buen día», entre otras.
Si nos referimos a un solo día, ¿por qué decimos buenos días en plural?
La Real Academia Española afirma que el uso del plural buenos días en español podría ser explicado por dos razones principales. Por un lado, se podría deber a una analogía o parecido con otras expresiones de cortesía que también se utilizan en plural, como «saludos» o «gracias». Esta similitud podría haber influido en la preferencia por el plural en buenos días.
Por otro lado, podría ser una abreviación de expresiones más largas que se referían a la bendición de días futuros. En el pasado, era común expresar deseos de bienestar extendidos en el tiempo, como «que Dios te dé buenos días en el futuro». Con el tiempo, esta expresión se fue acortando hasta llegar a simplemente buenos días, conservando así la idea original de deseos de prosperidad para el día que comienza.
En resumen…
Las dos expresiones son válidas: buen día y buenos días. Sin embargo, buenos días es la fórmula de saludo más común; pero, esto no la hace más correcta que buen día.
Te podrían interesar
Déjame saber en los comentarios cómo te pareció este artículo.