¿En serio o enserio?
Angélica Plata |19 de marzo de 2025

“Si quiero expresar que estoy diciendo algo con seriedad, ¿se debe escribir en serio o enserio?”. Esta es una de las dudas más frecuentes entre personas que hablan el español. Normalmente, tendemos a escribir expresiones que usamos en nuestra vida cotidiana tal cual como las decimos; aún más, si nunca hemos aprendido cuál es la correcta escritura de aquellas palabras. La confusión que genera esta situación se agrava aún más cuando se trata de determinar si una palabra debe escribirse separada o unida. Esto se debe a que, por lo general, las expresiones compuestas por dos palabras tienden a ser pronunciadas como una sola unidad, es decir, sin pausa entre ellas.
Por lo tanto, resulta bastante complejo comprender cómo se deben escribir este tipo de oraciones. La misma confusión se genera con expresiones como a veces y a través; sin embargo, por ahora, vamos a ver cuál es el correcto uso de las palabras en serio y enserio. Porque, sí, ambas son palabras en el idioma español; por lo tanto, ninguna de las dos es incorrecta. Sin embargo, no significan lo mismo, y, para el contexto en el que queremos usar este tipo de expresión, solo una de ellas es la que debe usarse.
¿Cuándo se escribe en serio?
La locución adverbial en serio, separada, tiene un solo significado, el cual es: sin engaño, sin burla. Es decir, cuando nos estamos enfocando en transmitir seriedad y autenticidad en nuestras palabras, sin dejar lugar a ambigüedades o interpretaciones erróneas, se debe escribir separada esta expresión.
Sabemos que cuando hacemos la pregunta de si en serio se debe escribir separada o unida, lo hacemos refiriéndonos a este tipo de oración en el que queremos expresar que queremos decir algo seriamente, sin un tono de broma. Así que, cuando vayamos a escribir esta expresión debemos hacerlo así: en serio, con ambas palabras separadas.
De esta forma, estamos respetando la convención gramatical y ortográfica que indica que esta expresión debe ser tratada como dos palabras distintas. Esto es importante para mantener la claridad y la coherencia en el mensaje que estamos comunicando.
Por ejemplo:
– Lo que te dije fue en serio, ya no quiero que estemos juntos.
– En serio, yo no fui el que robó eso.
– No te tomes las cosas tan en serio.
¿Es correcto escribir enserio?
Algunas personas que ya conocen que la locución adverbial en serio se debe escribir separada, tienden, por razones entendibles, a pensar que, en consecuencia, enserio no sería una palabra correcta y que no se debe usar en ningún caso.
Sin embargo, es importante reconocer que enserio sí es una palabra que existe en el idioma español, aunque su empleo no sea tan frecuente como el de en serio.
La forma enserio es una conjugación del verbo enseriar, el cual ha caído en desuso en gran medida en el lenguaje coloquial contemporáneo. Específicamente, enserio corresponde a la conjugación en el indicativo del presente de la primera persona del singular: yo me enserio. Esta conjugación se utiliza para referirse a la acción de ponerse serio o tomar algo en serio, transmitiendo un tono similar al de la expresión en serio.
Por lo tanto, aunque enserio pueda parecer una forma inusual o poco común, es válido escribirla o decirla en contextos donde se pretenda comunicar la idea de seriedad o compromiso.
Por ejemplo:
– Yo me enserio cada vez que te oigo hablar de esa forma.
– Me enserio cuando necesito que me presten atención, porque es la única manera de que lo hagan.
– Cuando quiero que me tomen en serio en mi empresa, yo me enserio y así puedo lograrlo.
Te podrían interesar
Déjame saber en los comentarios cómo te pareció este artículo.